top of page
Buscar

¿ Cómo mejorar el SEO de tu sitio?

  • Rodrigo Vargas
  • 2 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Buscador

Hoy en día en el estricto sentido comercial, una marca, servicio o empresa debe tener presencia digital y mas allá de tener una página web o de estar en redes sociales hay que tomar enserio este medio de exposición ya que bien utilizado se traduce en beneficio & rentabilidad.





Ahora vamos a analizar cómo funciona en estos tiempos la relación necesidad-solución:


  • Como usuario necesitas comprar un producto/servicio específico (pues ya tienes la necesidad)

  • Tomas tu computadora/celular, abres un buscador (Google) y escribes la palabra clave .

  • Acto seguido, el buscador recibe la señal de búsqueda en todo el universo web, es decir manda a sus robots (crawlers) a buscar esa palabra en todos los contenidos digitales que estén indexados.

  • Por último te despliega una lista con los resultados mas relevantes, confiables, y con mayor rating

Entonces definido esto, ahora nos preguntamos:


¿De qué depende que mi sitio aparezca en las primeras 10 posiciones en los buscadores?


Pues eso justamente es el SEO (Search Engine Optimization).

Cómo funciona el SEO

El SEO es generar contenido de calidad que despierte interés, en una web que resuelva un problema o necesidad, orientada a la forma en la que el usuario busca esa información concreta. A ser honesto, no existe una regla definida y pre-establecida para lograr las primeras posiciones así como tampoco existen los atajos rápidos. Yo diría que todo depende del contenido y la calidad de tu sitio web.


1.- Conoce a tus usuarios/clientes: Es indispensable que sepas ¿A quién le estas hablando? porque de ahí parte el ¿Cómo les vas a hablar? por ejemplo mi post se podría llamar "Mejora la indexación de tu sitio para motores de búsqueda". obviamente ese título estaría dirigido a un público con conocimiento mas avanzado sobre el tema, incluso podría ser gente que no necesariamente necesite mi consejo al respecto!


2.- Planea tu contenido: Estrategia en pocas palabras... ¿como quiero darme a conocer? ¿qué quiero proyectar?, ¿en que medios digitales se encuentra mi consumidor?

¿Cada cuanto voy a publicar? ¿Cómo va ser mi identidad visual? , Todas estas son un ejemplo de preguntas que debes hacerte para poder armar una buena estrategia de contenido.


3.- Escribe en tu Blog: Es una herramienta indispensable para crear contenido que Google pueda valorar, además tiene valores agregados como

Generar enlaces, si tu contenido es interesante los usuarios lo van a compartir y vas a tener más alcance e impacto.

Crear relaciones: Se llaman “Backlinks” y es enlazar a sitios de terceros las palabras clave dentro de tu texto, debes cerciorarte que sea una fuente confiable y con buena reputación.

Branding: Cuida que sea estético y tenga identidad de marca.

4.- Usa las Redes Sociales: Son un factor clave para lograr un posicionamiento natural de tu sitio web, y mucho depende de la relación que tengas con tus seguidores y que generes contenido que les resulte interesante - entretenido - amigable - valioso.

¡No te quedes con sólo facebook o twitter! investiga dentro de la variedad e identifica cual aplica al perfil de tu negocio - servicio.

Por ahora no ahondare en términos mas técnicos o complejos, no creas que el SEO es complicado, de hecho es fácil hacerlo, simplemente requiere de muy buena estrategia y es talacha pero nada del otro mundo.

Si te gusta este articulo comparte! ayúdame a mejorar mi SEO

Gracias! :)

Fuentes:

https://www.40defiebre.com/

https://moz.com/









Comentarios


bottom of page